Bueno, pues los paquetes con las
alforjas Ortlieb y el portabultos El Burro me han llegado en menos de 24 H. Así
que rápidamente los abro y los monto.
Sobre las alforjas, no tengo
mucho que decir ya que esta marca es muy conocida. De hecho estoy seguro que si
nos juntamos 5 bicis con alforja seguro que 3 llevan alforjas de esta marca. El
modelo que elegí fue el Back City. Me hubiera gustado coger el modelo Classic
pero aquellas estaban de oferta y no tenía más presupuesto. Son 100%
impermeables sin necesidad de funda, tienen una capacidad de 40 L, tiene una
forma bastante rígida y por detrás llevan refuerzos para apoyar sobre el
portabultos. Se echa en falta algún bolsillo exterior pero están muy bien y se
ven muy resistentes. Eso sí, hay que hacerse a su modo de cierre un tanto “peculiar”. Os enlazo un
vídeo donde a parte de los dos modelos mas populares de Ortlieb (City y Classic) también os muestra las alforjas y transportin Topeak del que os hable en el
post anterior.
El Portabultos El Burro es una
pasada! Ya incluso antes de abrir la caja sorprende. Viene desmontado en
partes: la estructura principal, las dos patillas de apoyo al eje, el eje y sus
acoples y la abrazadera y tornillo para amarrar a la tija. Todo esto con los
tornillos e instrucciones de montaje.
El montaje es sencillo y no
tienen mayor historia que seguir las instrucciones. Solo da un poco de trabajo
el nivelado, pero es cuestión de hacer varias pruebas. De todas formas para
cualquier problema o duda J&S os la resuelve por teléfono o WhatsApp. Buen
servicio, buen producto y buen servicio post-venta. Y encima MADE IN
VALENCIA!!!

Toca entonces ajustar las
alforjas al transportín y salir a probar. Las alforjas las instale lo más
retrasadas posible para que no me rozaran en los talones. Luego vi que quedaba
mucho espacio entre la alforja y mis talones. Aun así salí a rodar con una
botella grande de agua en cada alforja. Ni el Portabultos ni la alforja se
mueven de su sitio. Es imposible que la alforja se meta entre los radios. Todo
va genial. Solo noto que el peso tan retrasado desestabiliza un poco la
conducción y es fácil “encabritar” la rueda delantera. Además veo que, si hago
un par de “S” seguidas yendo rápido noto que la parte trasera de la bici flexiona
fácilmente. Esto es propio de la Oiz y su sistema de amortiguación, pero es por
momentos bastante exagerado. Lo soluciono en parte cambiando la configuración
de las alforjas y montándolas lo más adelantado posible sobre el transportín.
En esta segunda prueba ya introduje
3,5 Kg en cada alforja, lo que en total resulta un lastre adicional cercano a
los 10,5 Kg (7kg de carga + 1,3 kg del portabultos + 2 kg de las alforjas).
Este portabultos aguanta hasta 25kg… no quiero ni imaginarme lo que debe de ser
arrastrar esa carga extra… madre mía!
La conducción con alforjas se torna más lenta y torpe.
Además las trazadas por curva son distintas ya que el peso tiende a echarte
hacia afuera necesitando una trazada más abierta. Lógicamente la frenada requiere
de más metros. En subidas rotas el sistema de amortiguación sigue trabajando
igual y además, como hay más peso tienes más tracción. Eso sí se sufre un poco
más. Sorprendentemente no se encabrita (aunque da la sensación de que la rueda
delantera flote). Solo en los giros muy cerrados y con mucha pendiente se ve
como derrapa un poco la rueda delantera. Pero lo más inquietante es la flexión
que hace el tren trasero cuando te levantas de la bici (mejor sentarse por si
acaso)
Por lo demás el portabultos
funciona de maravilla y se adapta perfectamente a la bici sin comprometer ningún
elemento.
Así pues, ya por fin todo queda
listo para el inicio de Mi Camino!!! Aunque una nueva preocupación me ronda por
la cabeza: Cuantos radios romperé de mi rueda molona pero de mantequilla con el
peso extra que va a tener que soportar? Hacemos una porra? En fin, habrá que ir fino. Veremos…
Ahora toca hacer las “maletas” y
preparar la bici para el inicio de Mi Camino. Pero eso sí, antes A DISFRUTAR DE
LAS FIESTAS!!!
Estoy seguro que con el portabultos "elburro", podrás centrarte solamente en disfrutar de tu aventura y no preocuparte por la integridad de tu querida bici.
ResponderEliminarSaludos y Buen Camino.
Hola,
ResponderEliminarme llamo Carlos y soy amante del BTT. He realizado un montón de rutas largas por la península, siempre con mi bici doble y un portabultos hecho a mano igual que los old mountain.
Ahora las binas de mi nueva bici son de carbono y estoy intentando acoplar el sistema de "elburro" a mi transportin. seria posible tener unas fotos del sistema que va al eje? Me serían de mucha ayuda. Gracias por todo.
Como fue el camino?? Se deterioro la bici con el cimbreo trasero?
ResponderEliminar